De sonido dulce y peculiar, son muchos los alumnos que en nuestra academia disfrutan de este instrumento. Los contenidos principales giran en torno a la técnica de la que se trabajarán unos ejercicios concretos, pues es importante captarla bien desde el comienzo:
Objetivos:
- Conocer el instrumento: Partes de la flauta, montaje, limpieza.
- Respiración diafragmática.
- Adquirir una buena posición y colocación del instrumento.
- Comenzar a formar una embocadura y emisión correcta que le permita en lo sucesivo ir mejorando la calidad del sonido.
- Digitación correcta de las manos al tocar.
- Saber distinguir y tocar distintas articulaciones (picado y ligado).
- Trabajar escalas y ejercicios para mejora de la técnica.
- Interpretar fragmentos cortos de memoria.
- Comenzar a leer a primera vista.
- Interpretación de obras.
Contenidos:
- Ejercicios de respiración con y sin instrumento para el control de la respiración de diafragma.
- Notas tenidas para el trabajo de la emisión del sonido y la calidad del mismo.
- Entrenamiento progresivo de la memoria a través de frases musicales cortas.
- Práctica de las articulaciones picado y ligado en los estudios correspondientes al curso.
- Ejercicios de memorización y lectura a primera vista.